
Instalaciones de la almazara de Encinasola.
Instalaciones de la almazara de Encinasola.
Fachada principal de la empresa aceitera.
El presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo, y la delegada territorial de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta, Josefa González Bayo, participarán mañana sábado en la inauguración oficial de la Almazara Ecológica de Encinasola. En este acto, que se desarrollará a partir de las 12.00 horas, también intervendrá el presidente del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica, Francisco Casero.
La almazara, que está gestionada como Sociedad Limitada por los hermanos José Augusto y Javier León Álvarez, comenzó a producir aceite de oliva virgen extra ecológico la campaña pasada, cuando molturaron en sus instalaciones unos tres millones de kilos de aceitunas. Estas aceitunas proceden de fincas que poseen las correspondientes y necesarias certificaciones de producción ecológica y que se encuentran situadas principalmente en la Sierra de Huelva, en Extremadura y en la población portuguesa de Barrancos.
Certificación de producción ecológica que posee la almazara.
Según las previsiones del gerente de la empresa, José Augusto León, «en la campaña actual, que se inició el pasado 20 de octubre y que terminará a finales de diciembre, se recolectará menos kilos de aceituna, entorno a un 20%, porque siempre ocurre que después de una gran campaña, como la anterior, los árboles se encuentran cansados y dan menos frutos». No obstante, comentó que si en 2013 se pagó a los agricultores 30 céntimos por kilo, en esta ocasión esa cantidad puede subir hasta los 36 céntimos, «todo dependerá de la calidad de la aceituna que llegue a la almazara».
La empresa serrana distribuirá el aceite de oliva virgen extra ecológico que obtenga este año con la marca ‘Oleosierra’. Aunque aún no saben la cantidad de litros que pueden poner a la venta, José Augusto León estimó que «el rendimiento rondará entre un 12 y 15% de la cantidad de kilos de aceitunas -manzanilla y gallega, sobre todo- que se triture en la almazara».
La inversión que tuvieron que realizar los dos hermanos para poner en marcha esta almazara de producción ecológica en 2013 superó los 2,5 millones de euros. Según el gerente de la empresa, «con este proyecto, lo que pretendemos es que la producción y los beneficios de este tipo de agricultura, que se practica en la comarca serrana desde hace ya muchos años, se queden aquí».
La Sierra de Huelva cuenta con otra almazara que produce aceite de oliva virgen extra ecológico. Se trata de la Cooperativa Almazara Nuestra Señora del Puerto de Zufre.