
Por la derecha, Javier Velo, Daniel Velo y Diego Velo con los cocineros invitados al acto.
Por la derecha, Javier Velo, Daniel Velo y Diego Velo con los cocineros invitados al acto.
La empresa La Canastita de Huelva, del Grupo Plus Berries, ha dado el pistoletazo de salida a la celebración de su 125 aniversario en la Finca El Bosque (Lucena del Puerto, Huelva), este 5 de mayo de 2025, con un emotivo acto que reunió a chefs de renombre, autoridades e invitados en una jornada cargada de historia, innovación y compromiso con la tierra. Con más de un siglo de trayectoria, la firma combina tradición y vanguardia en la producción de moras de alta calidad que abastecen el mercado todo el año, consolidando así un legado familiar que mira al futuro sin olvidar sus raíces.
Moras de La Canastita.
La Canastita es una empresa familiar ubicada en Lucena del Puerto (Huelva) y especializada en la producción de moras desde 1995, reconocida con importantes premios internacionales a la calidad en las décadas de los años 20 y 30 del pasado siglo. Conjuga tradición e innovación en un proceso productivo totalmente innovador que da como resultado moras de gran calidad que abastecen el mercado durante todo el año.
La jornada comenzó con la llegada de los chefs de Arte Culinario Andaluz (ARTCUA), encabezados por su presidente Jesús Bracero, junto a Raúl Daza y Sebastián Vázquez, conocido como el chef de los frutos rojos. Ellos fueron los primeros en recorrer los senderos del agroecosistema, donde las moras crecen al sol y los árboles centenarios cuentan historias.
El sello que recordará durante todo el año los 125 de existencia de la empresa.
La celebración contó también con la presencia de representantes institucionales que no dudaron en sumarse a este primer acto del aniversario: José Manuel Correa, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva; Pedro Yórquez, delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente; Álvaro Regidor, alcalde de Lucena del Puerto; Félix Sanz, secretario general de ASAJA; y Rafael Domínguez, gerente de Freshuelva. Todos ellos acompañaron a la familia Velo y a los chefs en una jornada cargada de emociones.
Diego Velo, uno de los propietarios de la empresa familiar, recordó que la finca fue, hace décadas, un emblema vinícola del Condado, y constituye hoy una memoria viva de la capacidad de reinventarse.
Se presentó un video conmemorativo que resumía 125 años de historia en imágenes y etapas: desde el excedente de tomates que dio origen a todo, pasando por las viñas, el corcho, la ganadería, hasta llegar al presente de frutos rojos, innovación y sostenibilidad.
Un momento del acto.
Daniel Velo puso en valor no solo el espíritu emprendedor de la familia, sino también su compromiso constante con la adaptación, la innovación y el progreso. Con voz serena, recordó que este aniversario no es solo un hito empresarial, sino el reflejo de un esfuerzo colectivo que ha sabido evolucionar sin perder de vista sus raíces.
El broche emocional lo puso Diego Velo, considerado el auténtico pilar de La Canastita, quien, con humor, memoria lúcida y cercanía, repasó las distintas etapas que han dado forma a la empresa. Su relato, lleno de carisma, logró emocionar y sacar sonrisas, hilando pasado y presente con la naturalidad de quien ha sido testigo y protagonista a la vez.
Con este acto, La Canastita da el pistoletazo de salida a un calendario de celebraciones que se desarrollará a lo largo del año.
La Canastita cuenta en la actualidad con siete fincas de producción repartidas por la provincia de Huelva: El Bosque en Lucena, La Vega en Lepe, La Peñuela en Palos de la Frontera, Las Malvinas y Canaletas en Moguer, El Pantanal en Rociana y Los Hornillos en Cartaya. La mayor parte de estas fincas están ubicadas en una de las zonas de mayor producción de frutos rojos de la provincia de Huelva como es el Condado.
Su fuerte es la producción de mora con un total de 1.400 toneladas anuales.