
A la izquierda, Mamen Sánchez, directora técnica de EmcoCAL en Huelva, y Cinta Rodríguez, responsable de ensayos.
A la izquierda, Mamen Sánchez, directora técnica de EmcoCAL en Huelva, y Cinta Rodríguez, responsable de ensayos.
El campo de ensayo de la firma americana Ekland Marketing Company, Inc (EmcoCAL), con un importante número de variedades precoces, desde primeros de diciembre se tiñe del color rojo de las fresas y el amarillo de las etiquetas que marcan los nombres de las variedades, entre el verdor de las plantas. Dicho campo se encuentra en una de las comarcas de producción de frutos rojos de la provincia de Huelva.
Producción de Felicity en diciembre.
La mayor parte de los lomos, a estas alturas, están salpicados de frutos rojos (la precocidad es una de las cualidades que destacan entre la oferta de EmcoCAL) pero también de los blancos con diminutos puntos rosaceos de la conocida Florida Pearl (FL 16 78 109 cv), una de las grandes novedades de los últimos años dentro de sector, al haber cambiado el aspecto de la fresa, al tratarse de un fruto de color blanco nácar y sabor que se mueve entre la piña, el melocotón….
La variedad Felicity (FL 17 15 86 cv).
Huelva es el punto neurálgico de la puesta en escena, en lo que se refiere a campos de ensayo, para esta firma americana vinculada a la Universidad de Florida. Entre los centenares de pruebas en una finca del término municipal de Almonte, despunta la variedad Felicity (FL 17 15 86 cv) por sus cualidades.
Aunque la fresa Florida Fortuna sigue siendo una de las variedades más asentadas y consolidadas entre los productores de Huelva, Felicity empieza a captar la atención de los agricultores por su precocidad, logra dar frutos comerciales de primera en la segunda quincena del mes de noviembre, si se siembra en raíz desnuda a primeros del mes de octubre.
La directora técnica de EmcoCAL en Huelva, Mamen Sánchez, explica que es una variedad que “se adapta perfectamente a la climatología de la provincia de Huelva, y a la de otros muchos lugares, con muy buenos resultados”. Felicity ofrece precocidad, productividad, es fácil de cosechar y tiene buena vida útil. Su color rojo, tamaño y forma cónica hacen que esta fresa cumpla con los parámetros más exigentes de los mercados europeos.
Aunque los ensayos están en Huelva, Felicity se comercializa con muy buena aceptación en todo el Arco Mediterráneo: Italia, Grecia, Egipto e incluyo India.
Una de las zonas de ensayos.
Lograr una variedad nueva lleva años de trabajo, por eso se llevan a cabo cientos de pruebas. En Almonte, la firma americana analiza más de 400 selecciones de la Universidad de Florida.
También forman parte del programa de mejora varietal de la Universidad de Florida las variedades Beauty (FL 12 121 5 cv) y Brilliance (FL 13 26 134 cv). La primera es una fresa remontante, muy precoz, más que Felicity, con muy buena calidad de fruta pero sus mejores resultados se dan en el cultivo en maceta, un sistema de cultivo que es residual en la provincia de Huelva. Esta singularidad hace de Beauty, una variedad atractiva para los países del Norte de Europa, Turquía, así como para muchos otros a nivel mundial que demandan variedades de día neutro.
Brilliance también es muy precoz, tiene alto rendimiento y excelente calidad, aunque el fruto es mediano; todo ello hace que sea apta para otras zonas productores con otros objetivos distintos a los de Huelva.
Entre las variedades que están a punto de registrarse y salir al mercado, destacan tres de ellas por coincidir con las características que reclaman los productores de Huelva. Encore (T12) destaca por su precocidad, productividad y buen sabor.
La variedad Encore (T12).
Todavía sin nombre comercial, hay otras dos variedades más T14 y T15. La primera destaca por su gran calidad, es algo menos productiva pero también es muy precoz y tiene muy buen sabor, además de un equilibrio excelente entre acidez y azúcares.
La T15 destaca por ser muy productiva, también es muy precoz y sobresale por su resistencia al oidio, una de las enfermedades más temidas por los agricultores onubenses. Algunos productores onubenses ya conocen estas variedades y las están probando en sus campos.
Huelva sigue siendo la base operativa de la producción de Florida Pearl (FL 16 78 109 cv), la fresa blanca, una de las novedades más impactantes dentro de los programas de investigación de mejora varietal del sector de la fresa.
La variedad Florida Pearl (FL 16 78 109 cv).
La mayor parte de la producción de Florida Pearl (FL 16 78 109 cv) sale de fincas onubenses, son productores que forman parte de un club para llevar al mercado un producto premium de altísima calidad, con un formato de embalaje especial, destacando las cualidades del fruto.
También esta fresa cuenta con su propia línea de mejora varietal, ya se están probando algunas variedades paralelas para diversificar las opciones de producción de esta fresa blanca.
La precocidad es una de las cualidades que distinguen a Florida Pearl (FL 16 78 109 cv), además es una fruta de buen tamaño, muy regular y productiva con un sabor diferente al de la fresa habitual.
Entre los productores onubenses: Doñana 1998, Frutas Esther, Frutas Borja y Fres Capricho, junto a otros dos o tres más minoritario en la provincia de Huelva y algunos otros agricultores de Polonia, Chipre o India que la cultivan en pequeñas cantidades.