• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021
    • CONGRESO DE REGANTES
    • AGROEXPO

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021
    • CONGRESO DE REGANTES
    • AGROEXPO

Empresas Onubenses

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

AgroalimentarioAlimentación y saludEmpresas onubensesZZ Newsletter

Cuna de Platero divulga las propiedades saludables de los ar...

fall creek
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Una de las líneas de trabajo de Fall Creek es lograr varieda...

InicioFirmas

Una pequeña mosca controla el pulgón en fresa, aliada de la conservación de Doñana

  • 15 diciembre, 2020
FacebookTwitter

Eduardo Galante Patiño || Catedrático de Zoología de la Universidad de Alicante y presidente de la Asociación Española de Entomología

Si por algo es conocida Huelva es por sus riquezas naturales y excelente gastronomía. Quien no haya visitado y admirado Doñana, y complementado su jornada con una degustación de productos de la tierra, entre ellos sus excelentes fresas y frutos rojos, no sabe lo que es disfrutar de un viaje donde los sentidos se abren a la naturaleza para percibir paisajes, olores y sabores inolvidables.

El Parque Nacional de Doñana encierra y mantiene una extraordinaria y única biodiversidad. Las marismas de Doñana, son uno de los humedales más importantes de Europa y el lugar de cría e invernada de miles de aves que cada año llegan desde norte y centro de Europa y África, buscando refugio. Es el espacio protegido que mantiene la población más importante de lince ibérico, el felino más amenazado del mundo y donde viven numerosas especies exclusivas de este espacio.

Es precisamente en este entorno protegido tan singular y extraordinario por su biodiversidad, donde se ha desarrollado una intensa actividad agrícola dirigida a la producción de fresas y otros frutos rojos como el arándano.

Las condiciones climáticas de esta zona del sur de Huelva y la fertilidad de sus suelos, propician que más del 50% de las fresas producidas en España provengan de esta provincia andaluza y Huelva se haya convertido en referente en producción ecológica. Más del 9% del suelo español dedicado a la producción ecológica se encuentra en la provincia de Huelva y las plantaciones de fresas se han multiplicado por cinco los últimos ocho años.

El sector ecológico de producción de frutos rojos, es una actividad agrícola en auge que busca obtener un producto de calidad para el consumidor y respetuoso con el medio ambiente. Es un modo de vida que proporciona miles de puestos de trabajo y supone un importante aporte a la economía de una zona impulsada por agricultores cada vez mas concienciados con la protección del medio ambiente. Cultivar en el entorno de Doñana conlleva una gran responsabilidad para tratar de compatibilizar la rentabilidad de la producción con la protección de este espacio natural de importancia internacional.

Durante años, Doñana ha sufrido los efectos de la contaminación química procedente de la aplicación de insecticidas y fertilizantes que acaban siendo arrastrados por el agua y el viento hasta sus ecosistemas. Una contaminación que además también padecen los agricultores y consumidores de estos frutos, dado que las fresas se ingieren sin pelar y aunque las lavemos, quedan residuos contaminantes.  Es esta creciente concienciación medioambiental de los productores onubenses, y una demanda social en auge, lo que está contribuyendo a una rápida mejora de la producción de fresas de mayor calidad y comprometida con su entorno natural.

Este cambio de rumbo en la producción de fresas en Huelva es el resultado de un proceso de concienciación y responsabilidad de productores comprometidos con el control biológico de plagas que quieren eliminar la huella del control químico y utilizan controladores biológicos efectivos que ofrece el mercado y que aseguran una cosecha exitosa y ecológica.

Las plagas que sufren las plantas de fresas desde su nacimiento son muchas, pero en particular son las de pulgones las más agresivas y dañinas pudiendo llegar a arruinar gran parte de la producción. Por este motivo en la producción ecológica se aplican tratamientos con diversos enemigos naturales y en los centros de investigación se siguen buscando nuevos insectos que puedan controlar eficazmente las plagas de la fresa, conocimiento que es transferido a través de empresas, administraciones y cooperativas del sector agrícola.

Uno de los últimos agentes de control que ha llegado recientemente a los campos de producción de fresa de Huelva es un pequeño insecto autóctono de nuestra región mediterránea como resultado de más de 15 años de estudios en los laboratorios del instituto de investigación CIBIO de la Universidad de Alicante. Se trata Sphaeorophoria rueppellii, un díptero de la familia Syrphidae. Este insecto fue seleccionado por un equipo de investigación de prestigio internacional por:

  • ser sus larvas voraces y rápidos depredadores, ya que las larvas pueden ingerir hasta mil pulgones a lo largo de su desarrollo
  • depredar todos los tipos de pulgón
  • ser un localizador infalible de los focos de pulgón ya que el adulto vuela dentro del invernadero y pone los huevos sobre los focos de pulgón que identifica.

Además, los adultos visitan constantemente las flores por lo que colaboran en la polinización.

El equipo investigador del instituto CIBIO de la Universidad de Alicante fue el primero en descubrir el potencial depredador de esta especie para ser introducida en el mercado agrícola como uno de los más eficaces controladores de plagas de pulgón y lograr un proceso de cría pionero en el mundo.

Como resultado de este proceso científico nació la empresa de base tecnológica Bionostrum Pest Control S.L., comprometida con los agricultores que día a día se esfuerzan por sacar adelante su producción ecológica en beneficio de todos y con la calidad única de una producción fundamentada en estrictos protocolos científicos.

Este hecho pone en evidencia que las investigaciones, estudio de procesos complejos y de largo plazo, son necesarias para mejorar nuestra calidad de vida, la salud humana y la conservación de nuestra naturaleza.

En Huelva podemos ver como un pequeño díptero como Spahoerophoria rueppellii de poco más de 1 cm, puede aportar su gran granito de área para proteger del pulgón miles de hectáreas de cultivos, evitar pérdidas económicas y conservar todo un gigante de la conservación internacional de la biodiversidad, como es el espacio protegido de Doñana.

 

No perderse

Rafael Llamas pt de REDR
0 comments
FirmasZZ Newsletter

Custodiar el territorio: la mejor defensa contra el fuego

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR