
Joaquín de la Torre y Jorge García Cumbreras.
Joaquín de la Torre y Jorge García Cumbreras.
El presidente de XHUELVA, Joaquín de la Torre, apuesta por «establecer aranceles a productos agrícolas marroquíes» para frenar la «competencia desleal» que sufren algunos agricultores onubenses como los que se dedican al cultivo de frutos rojos. El representante de XHuelva entiende que los precios de los productos que llegan de Marruecos están «por debajo de los costes de producción» de España y de Huelva, porque la normativa de producción no alcanza las exigencias que la europea.
Esta es una de las propuestas que hace De la Torre tras reunirse con Jorge García Cumbreras, responsable de la empresa hortofrutícola Miguelines, dedicada al cultivo de fresas y arándanos, con sede en Palos de la Frontera, y con más de 50 años de historia.
Sobre los precios, el dirigente de XHuelva, que presentará candidatura a las próximas elecciones autónomas y generale, es partidario de «fijar precios mínimos de venta» para garantizar que se cubren los costes de producción. De esta forma, señalara que «las campañas agrícolas podrían prolongarse durante toda la temporada, es decir, 9 meses y no recortarse a 5 meses. Esto significa más empleo y menos gasto público en ayudas».
También es partidario de proteger los productos andaluces con el sello de garantía de Denominación de Origen por ser un signo de «diferenciación y calidad de nuestros productos»
Joaquín de la Torre reclama «modificar el cálculo de la necesidad de agua» para los cultivos de frutos rojos, pues si la administración estima una necesidad de 4.500 metros cúbicos por hectárea, «la realidad es que la necesidad es de 6.000 metros cúbicos por hectárea, lo que genera un déficit de agua que provoca que muchas fincas se queden sin cultivar».
Otro gran reto que afrontan los productores, es el suministro del agua para riego, pues al no estar ejecutado el desdoble del túnel de San Silvestre, tras muchos años de promesas incumplidas por todas las administraciones, la producción de “berries” en el Condado se ha visto reducida, y esta situación está provocando que parte de las inversiones que pudieran realizarse en Huelva, no se estén ejecutando, y se pierdan en perjuicio de toda la provincia”.
XH presentará estas medidas «en la Delegación y Subdelegación del Gobierno, para que las administraciones, Autonómica y Central, tomen nota de la realidad que afecta al sector de los frutos rojos de Huelva que aporta el 8% del PIB Andaluz”, subraya De la Torre.